viernes, 22 de mayo de 2009



Nombres. Alba Teresa
Apellidos Roversi Key
Nombre artístico. Alba Roversi
Color favorito. Amarillo
Fecha de nacimiento. 14 de Enero
Lugar de nacimiento. Caracas (ve)
Signo zodiacal. Leo
Comida favorita. Arroz



  • BIOGRAFÍA
    Alba Roversi es una carismática actriz, caraqueña de nacimiento, pero portocruzana de corazón. Es la menor de 4 hermanos y tiene un hijo de 19 años llamado Enrique Pereira Álvarez.
    Vivió en Puerto la Cruz toda su infancia, se graduó de bachiller en el colegio La Consolación y luego emprendió el viaje a la capital para estudiar Relaciones Industriales en la Universidad Católica Andrés Bello, carrera que cambió después por Comunicación Social.
    Allí conoció lo que era el teatro, comenzó como un hobby, pero después se convirtió en lo que sería su pasión. La primera participación en televisión fue en “María Fernanda”, donde encarnó a “Alejandra”. Luego vino el personaje que la catapultó en el mundo de las artes histriónicas: “Ligia Elena”, donde protagonizó junto a Guillermo Dávila.
    Desde ese momento una cantidad considerable de producciones dramáticas se suman al historial artístico de Alba: “Las Amazonas”, “Piel”, “Angélica Pecado”, “La Traidora”, “María María”, “Mujer Secreta”, “Las González” y “Ciudad Bendita” son las primeras que se le vienen a la mente, además de las internacionales “Ángel Rebelde” y “El Amor no Tiene Precio”.
    Sin embargo, ella no se conformó sólo con la televisión, también es una exitosa actriz en las tablas. En Estados Unidos fue merecedora del premio de “Mejor Actriz Extranjera” que otorgó la crítica de periodistas de Nueva York, por la obra “Feliz con mi Barranco”. Aquí en Venezuela participó en las obras “El Mundo de Oz” y “La Bella Durmiente y el Príncipe Valiente”.
    Formó parte del trío protagónico de “Arroz con Leche”, dramático de Venevisión, donde interpretó a “Teresa” una psicóloga y sexóloga a la que los celos le jugaron una mala broma.
    Roversi es una persona muy sencilla, prefiere vestirse fresca y deportiva, odia usar maquillaje. En su tiempo libre le gusta quedarse en casa, ver televisión, ir al cine o reunirse con sus amigos en casa a tomarse un vino. Los domingos también suele caminar por la Cota Mil, ya que le encanta hacer ejercicios al aire libre, nunca encerrada en un gimnasi
    o, como ella misma expresó.
    Se describe como impulsiva, justa, romántica, llorona, metódica con su trabajo, impaciente en su vida personal y humilde. “El hecho de haberme criado en Puerto la Cruz me ha hecho ser sencilla. No me creo la gran cosa, mientras más grande eres y más éxito tienes, más sencillo debes ser, pero eso es algo que te debe nacer”, afirmó. No se considera rencorosa ni orgullosa, dice que sabe pedir disculpas y reconocer sus errores.
    Alba tiene varias carreras frustradas, dijo en broma, ya que le encantan los perros y todos los animales, ha sufrido por no poder tener uno en su apartamento. También adora cantar, aunque no lo practica mucho dice que le hubiese fascinado hacerlo profesionalmente. La vocación hacia la actuación viene en ella, no realizó estudios de formación actoral, simplemente hizo algunos seminarios y cursos. “No tengo estudios avanzados de actuación, sólo mi experiencia de 29 años de carrera”, expresó.
    En el plano amoroso, ha tenido tres matrimonios, de los cuales nació su hijo en el segundo. Admite que sus tres esposos son personas maravillosas y aún comparte una bonita amistad con ellos.


    “Ligia Elena” es el personaje más recordado por ella al ser el que la impulsó en el medio artístico. “Eloísa” en “Las Amazonas”, “Camila” de “Piel”, “Francisca” de “Angélica Pecado”, también fueron especiales para Alba. Al igual que los que interpretó en “La Traidora”, “María María” y “A Calzón Quitao”. En Venezuela admiró el trabajo de Hilda Carrero, afirmando que, con todo el respeto de sus compañeros Hilda fue “la protagonista”.
    Muy satisfecha se encuentra la actriz Alba Roversi, con el nuevo personaje que tiene entre manos, se trata de “Deborah”, una atractiva, enigmática y seductora mujer, Administradora de la Cliníca, donde transcurren gran parte de las incidencias de la nueva obra dramática de Venevisión, “Los Misterios del Amor”.
    A juicio de Roversi, este es un rol que toda actriz quisiera interpretar, dada la complejidad y profundidad de la trama que aborda, y ella ahora tiene la suerte de desarrollarlo.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario